Le Souffle

“Retratos y paisajes emocionales revelan el cuerpo como refugio sensible y
territorio de resistencia. La fotografía se convierte en puente entre lo íntimo y lo
invisible. Una poética visual sobre vulnerabilidad, escucha y cuidado.
Marta Soul

Le Souffle es un proyecto artístico y vital en constante transformación, como el aliento mismo. Enraizado en una mirada poética y transdisciplinar, se despliega a través de la fotografía, la performance y la arteterapia, explorando lo invisible, lo inaudible y lo intangible desde una estética comprometida y sensible.

Investiga la relación entre cuerpo, territorio, memoria y resiliencia, proponiendo imágenes como actos de metamorfosis, donde lo íntimo y lo político se entrelazan. Cada gesto visual se convierte en una forma de reescribir experiencias, de tender puentes entre lo visible y lo sentido, entre el mundo interno y el externo.

Le Souffle atraviesa fronteras impuestas, cuestiona normativas estéticas y sociales, y abre caminos hacia nuevas formas de habitar el mundo, el cuerpo y la mirada. Desde esta práctica, se integran también procesos terapéuticos donde imágen, cuerpo y poiesis se articulan como herramientas para sostener, revelar y transformar lo interior.

Acto 1 — Donde descansa la piel

Una exploración visual y somática del cuerpo en diálogo con la naturaleza.

Este acto investiga cómo lo corporal se funde con texturas orgánicas, buscando descanso, pertenencia y fusión.

A través del camuflaje y de lo pequeño, invita a reflexionar sobre identidad, ecosistema y sensibilidad encarnada.

La naturaleza se revela como refugio, como lugar donde el cuerpo puede entregarse, abandonarse y volver a ser parte.

Acto 2 — La poética del territorio

El cuerpo se convierte en un lugar de resistencia, memoria y poesía. Retratos que abren reflexiones sobre la multiplicidad que llevamos dentro y sobre lo que urge revelar hoy: la vulnerabilidad como fuerza, los diálogos internos como fuentes de verdad y la historia del cuerpo como espacio de lucha y belleza.
Un homenaje a nuestros territorios sensibles, a la voz de lo invisible y al poder silencioso de lo íntimo.

ECOS

Performance participativa
Creación e interpretación: Alenka Robine
Dirección artística: Maria Stoyanova
Acto 2 — La Poética del Territorio

¿Cómo me veo? ¿Cómo me hablo? ¿Cómo me siento en el mundo?

Ecos es una invitación a mirarse con y en el otro. Una performance participativa donde lo íntimo resuena en lo colectivo, y la vulnerabilidad se transforma en puente.

A través de autorretratos en gran formato, cuerpo sobre tela, video-performance y retratos con el público, esta obra propone un espacio poético para explorar la imagen, la identidad y el encuentro.

Acto 3 — Útero

Un cuerpo archivo y lugar político. Este acto aborda el trauma transgeneracional, con especial atención a los silencios impuestos por el abuso sexual infantil. A través de la performance, Útero visibiliza la violencia del silencio y otras formas de opresión patriarcal sobre los cuerpos. La ternura y el cuidado emergen como gestos de ruptura y posibilidad.

fr_FRFrench